II Evento de Software Libre y Economía Social
“La cooperación convoca a los hombres a una obra colectiva, pero deja a cada uno su responsabilidad. Es el desarrollo del individuo, no contra los demás, sino con lo demás”.
Este año el evento tuvo tres ejes de trabajo: Charlas, presentaciones y debates de diversos actores de la Economía Social y el Software Libre; Reunión regional de emprendimientos de la Economía Social que desarrollan Software Libre para construir lazos entre las cooperativas de Brasil, Chhile, Uruguay y Argentina; Taller de difusión del Software Libre para colectivos de la Economía Social.
Las charlas que se llevaron a cabo fueron:
- Visiones sobre la Economía Social y el Cooperativismo: Discusiones teóricas y realidades con Daniel Maidana (UNGS), Jorge Bragulart (UBA) y Juan Eugenio Ricci.
- Cooperativismo de trabajo y autogestión en Argentina: experiencias y potencialidades con José Orbaiceta (FECOOTRA), José Sancha (CNCT) y Mario Barrios (ANTA).
- Experiencias Cooperativas de Software Libre con Colivre (Brasil), Solis (Brasil) e Ileku (Chile).
- Presentación de gestión Cooperativa, Software para la democracia cooperativa a cargo de gcoop.
Videos de las charlas
Experiencias Cooperativas de Software Libre
Cristian Hernández - Illeku
Experiencias Cooperativas de Software Libre
Junior Mullinari - Cooperativa Solís
Visiones sobre la Economía Social y el Cooperativismo: Discusiones teóricas y realidades
Daniel Maidana - UNGS-MAES
Cooperativismo de trabajo y autogestión en Argentina: experiencias y potencialidades
Mario Barrios - UST
Cooperativismo de trabajo y autogestión en Argentina: experiencias y potencialidades
José Orbaiceta - FECOOTRA
Visiones sobre la Economía Social y el Cooperativismo: Discusiones teóricas y realidades
Juan Eugenio Ricci
Cooperativismo de trabajo y autogestión en Argentina: experiencias y potencialidades
José Sancha - CNCT
Experiencias Cooperativas de Software Libre
Vicente Aguiar - Cooperativa Colivre
Visiones sobre la Economía Social y el Cooperativismo: Discusiones teóricas y realidades
Jorge Bragulart - CIES